En informática un teclado
es un periférico de entrada
o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir,
que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a
través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de
entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas
aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de
cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa
que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se
accede a la ayuda asociada a ese programa.
2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de
funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado
como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico,
contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento,
pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPag, y las flechas
direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro
direcciones.
4. Bloque numérico:
Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla
Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con
el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las
cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /;
también contiene una tecla de Intro o Enter.
COMO FUNCIONA
El teclado de la computadora consta de una matriz de contactos, que al presionar una tecla, cierran el circuito. Un microcontrolador detecta la presión de la tecla, y genera un código. Al soltarse la tecla, se genera otro código. De esta manera el chip localizado en la placa del teclado puede saber cuándo fue presionada y cuándo fue soltada, y actuar en consecuencia. Los códigos generador son llamados Códigos de barrido (Scan code, en inglés).
Una vez detectada la presión de la tecla, los códigos de barrido
son generados, y enviados de forma serial a través del cable y con el conector
del teclado, llegan a la placa madre de la PC. Allí, el código es recibido por
el microcontrolador conocido como BIOS DE TECLADO. Este chip compara el código
de barrido con el correspondiente a la Tabla de caracteres. Genera una
interrupción por hardware, y envía los datos al procesador.
Como se configura un teclado:
1. InicioPanel de control
2. Buscar la opción de lenguaje y región y doble clic
3. Buscar la pestana de
lenguaje y teclado y luego clic en cambiar teclado
4. Luego aparecerá una
pantalla como esta y dar clic en agregar
5. Al dar clic sobre
agregar tendremos la siguiente pantalla donde están todos los países y su
Idioma buscamos chino y
clic en teclado luego buscamos la opción nueva fonética y luego clic en
Ok.
6. Después aparecerá en
la lista de teclados el de china damos un clic sobre nueva fonética o new
Phonetic y a la derecha
se activara el botón propiedades y damos clic sobre él.
7. Seleccionar la pestana de teclado y luego en el listado
seleccionar han yu pinyin y click en OK.
Luego clic en aplicar y
ok. En la barra de inicio podemos cambiar el teclado.
muy bien itzel bien echo tu blogger tiene muy buena informacion
ResponderEliminarBuena la explicacion de la configuracion del teclado suerte !
ResponderEliminar