5.2
identificar los recursos que administra
1.
Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo.
·
2. Un Sistema operativo (SO) es un software que
actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por
el usuario para manejar un computador.[1] Es responsable de gestionar,
coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y
actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.
·
3. Uno de los más prominentes ejemplos de sistema
operativo, es el núcleo Linux, [2] el cual junto a las herramientas GNU, forman
las llamadas distribuciones Linux.
·
4. Nótese que es un error común muy extendido
denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, pues este, es
sólo el núcleo y no necesita de entorno operador para estar operativo y
funcional.
·
5. Uno de los propósitos de un sistema operativo
como programa estación principal, consiste en gestionar los recursos de
localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los
programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se
encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan
microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD,
computadoras, radios, etc.)
·
6. ¿Cómo está conformado un sistema operativo? Un
sistema operativo está conformado básicamente por cuatro módulos:-Núcleo o Kern
el.-Administrador de memoria.-Sistema de entrada/salida.-Administrador de
archivos.-A veces se considera un quinto módulo: el intérprete de comandos o
intérprete de instrucciones, el cual se encarga de "traducir" las
órdenes que el usuario ingresa mediante el teclado u otros dispositivos a un
"lenguaje" que la máquina pueda entender.
·
7. Núcleo Es el módulo de más bajo nivel de un
sistema operativo, pues descansa directamente sobre el hardware de la
computadora. Entre las tareas que desempeña se incluyen el manejo de las
interrupciones, la asignación de trabajo al procesador y el proporcionar una
vía de comunicación entre los distintos programas. En general, el núcleo se
encarga de controlar el resto de los módulos y sincronizar su ejecución. El
núcleo contiene un su módulo denominado "planificador", el cual se
encarga de asignar tiempo del procesador a los programas, de acuerdo a una
cierta política de planificación que varía de un sistema operativo a otro. Normalmente
se utiliza una jerarquía de prioridades que determinan cómo se asignará el
tiempo del CPU a cada programa. Una política de planificación muy común en los
sistemas de multiprogramación y multiproceso son las técnicas de "time
slicing" (fracción de tiempo). Se asigna a cada programa un corto
intervalo de tiempo del procesador. Si el programa no ha terminado durante este
intervalo de tiempo, vuelve a la cola de programas.
·
8. Administrador de memoria Este módulo se encarga
de asignar ciertas porciones de la memoria principal (RAM) a los diferentes
programas o partes de los programas que la necesiten, mientras el resto de los
datos y los programas se mantienen en los dispositivos de almacenamiento
masivo. De este modo, cuando se asigna una parte de la memoria principal se
hace de una forma estructurada, siguiendo un determinado orden. La forma más
común de administración de la memoria supone crear una memoria virtual; con
este sistema, la memoria de la computadora aparece, para cualquier usuario del
sistema, mucho mayor de lo que en realidad es.
·
9. Sistema de entrada/salida (E/S) Este componente
presenta al usuario la E/S de datos como una cuestión independiente del
dispositivo; es decir, para los usuarios, todos los dispositivos tienen las
mismas características y son tratados de la misma forma, siendo el sistema
operativo el encargado de atender las particularidades de cada uno de ellos
(como su velocidad de operación). Una técnica muy común, especialmente en
salida, es el uso de "spoolers". Los datos de salida se almacenan de
forma temporal en una cola situada en un dispositivo de almacenamiento masivo
(el spool), hasta que el dispositivo periférico requerido se encuentre libre;
de este modo se evita que un programa quede retenido porque el periférico no esté
disponible. El sistema operativo dispone de llamadas para añadir y eliminar
archivos del spool.
·
10. Administrador de archivos Se encarga de
mantener la estructura de los datos y los programas del sistema y de los
diferentes usuarios (que se mantienen en archivos) y de asegurar el uso
eficiente de los medios de almacenamiento masivo. El administrador de archivos
también supervisa la creación, actualización y eliminación de los archivos,
manteniendo un directorio con todos los archivos que existen en el sistema en
cada momento y coopera con el módulo administrador de memoria durante las
transferencias de datos desde y hacia la memoria principal. Si se dispone de un
sistema de memoria virtual, existen transferencias entre la memoria principal y
los medios de almacenamiento masivo para mantener la estructura de la misma.Los
archivos almacenados en los dispositivos de almacenamiento masivo tienen
distintos propósitos. Algunos contienen información que puede ser compartida.
Otros son de carácter privado, e incluso secreto. Por tanto, cada archivo está
dotado de un conjunto de privilegios de acceso, que indican la extensión con la
que se puede compartir la información contenida en el archivo. El sistema
operativo comprueba que estos privilegios no sean violados.
·
11. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVOTiene 2
funciones esenciales completamente distintas:1.Simplificar el manejo de la
computadora-ADMINISTRACION DE TRABAJOSCuando existen varios programas en espera
de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento
de ellos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso.- UTILERIAS
PARA ARCHIVOSManejan información de los archivos tales como imprimir,
clasificar, copiar, etc.- RECUPERACION DE ERRORESEl sistema operativo contiene
rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan
errores en la transferencia de información hacia y desde los dispositivos de
entrada / salida.
·
12. 2. Administrar los recursos de la computadora-
ADMINISTRACION DE RECURSOSMediante está función el sistema operativo esta en
capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los
diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.,...) entre los diversos
programas que se encuentran en proceso, para esto, lleva un registro que le permite
conocer que recursos están disponibles y cuales están siendo utilizados, por
cuanto tiempo y por quien, etc.-ADMINISTRACION DE LA MEMORIASupervisa que áreas
de memoria están en uso y cual están libre, determina cuanta memoria asignará a
un proceso y en que momento, además libera la memoria cuando ya no es requerida
para el proceso.-CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDAMediante esta
actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, durante
cuánto tiempo y en que momento.
·
13. Otras Funciones del Sistema Operativo-Aceptar
los trabajos y conservarlos hasta su finalización.-Detectar errores y actuar de
modo apropiado en caso de que se produzcan.-Controlar las operaciones de
E/S.-Controlar las interrupciones.-Planificar la ejecución de tareas. -Entregar
recursos a las tareas.-Retirar recursos de las tareas.-Proteger la memoria
contra el acceso indebido de los programas. -Soportar el
multiacceso.-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el
sistema.-Aprovechar los tiempos muertos del procesador.
·
14. -Compartir los recursos de la máquina entre
varios procesos al mismo tiempo.-Administrar eficientemente el sistema de
cómputo como un todo armónico.-Permitir que los diferentes usuarios se
comuniquen entre sí, así como protegerlos unos de otros.-Permitir a los
usuarios almacenar información durante plazos medianos o largos.-Dar a los
usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos,
facilidades y lenguajes de que dispone la computadora.
·
15. -Administrar y organizar los recursos de que
dispone una computadora para la mejor utilización de la misma, en beneficio del
mayor número posible de usuarios.-Controlar el acceso a los recursos de un
sistema de computadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario